El papel de las inmobiliarias va más allá de la compra-venta de inmuebles. Las empresas…

¿Por qué contratar un seguro para mis objetos personales?
Los seguros se contratan para tomar previsiones si ocurren siniestros que nos afecten económicamente. En el caso de los seguros de objetos personales, la protección es para los casos de pérdida o robo de objetos que son importantes para nosotros, o que se constituyen como indispensables para la vida laboral, comercial o cotidiana.
La razón principal para contratar un seguro, es que mediante una suma de dinero mucho menor, nos protegemos de una pérdida económica mucho más grande, de forma que por lo general, se aseguran bienes u objetos de importancia estratégica.
¿Cómo es un seguro de objetos personales?
Un seguro de objetos personales es aquel que se contrata para proteger elementos tales como: ordenadores, teléfonos móviles, relojes, joyas, cámaras fotográficas, instrumentos musicales, bicicletas, dinero en efectivo y muchos otros.
Cada póliza tiene un importe máximo de suma asegurada, lo que significa que es hasta esa cantidad, la compañía de seguros indemnizará al beneficiario.
Además, este seguro incluye asistencias especiales que funcionan para ayudar a los beneficiarios a sobrellevar el momento. Un ejemplo de estas asistencias es la ayuda legal telefónica, mediante la cual, un experto asesorará y recomendará las acciones que se deberán tomar en cada caso.
Para reclamar el seguro de objetos personales, el beneficiario debe formular una denuncia formal ante las autoridades y demostrar la propiedad de los objetos robados.
Otro aspecto de los seguros de objetos personales es que las coberturas pueden incluir hechos con violencia o sin violencia, esto último es lo que se llama hurto.
¿Qué protege un seguro de objetos personales?
La idea de la póliza de objetos personales es protegerse de la pérdida económica debido al robo o hurto de nuestras pertenencias. Por ejemplo, un seguro para laptop puede compensar la pérdida de un equipo que puede ser costoso de sustituir y que puede ser un medio de trabajo.
Estas coberturas también protegen si el robo se produjo fuera del hogar, siempre y cuando, el beneficiario de la póliza lo estuviera llevando encima mientras ocurría el hecho, es decir, si en un asalto fuera del hogar, una persona beneficiaria es despojada de su móvil, portátil, dinero en efectivo o cartera, entonces puede reclamar su indemnización respectiva hasta el límite de la cobertura que contrató.
Otra cobertura, que es muy común en las pólizas de objetos personales, es aquella que cubre la retirada forzosa de dinero. Esto funciona en los casos en los que la víctima ha sido llevada a un cajero automático y obligada a retirar dinero, o bien, forzada a realizar compras mediante tarjetas de crédito o débito. Esta cobertura funciona en cualquier país, no necesariamente en el de residencia del beneficiario.
En los casos de robo, con o sin violencia, es común que las víctimas pierdan sus documentos de identificación, es por eso que los seguros de objetos personales incluyen la asistencia para la recuperación de estos documentos.
¿Cómo elegir la póliza de objetos personales?
Las compañías de seguros ofrecen varias opciones para elegir la póliza de objetos personales que mejor se ajuste a las necesidades, por eso, a continuación vamos a detallar algunos aspectos que se deben considerar al respecto.
- La suma asegurada. Es el importe máximo con el que indemnizarán en caso de siniestro. Es conveniente elegir una opción que tenga que ver con el valor de reposición de los objetos, es decir, un importe que resuelva el problema del robo o hurto que pueda suceder.
- Las coberturas. También se deben elegir según las circunstancias, algunas son opcionales y otras las ofrece la compañía de seguros junto con la póliza.
- La prima. Esta prima de seguros es el importe que debe pagar la persona que contrata la póliza para disfrutar de la protección. Hay opciones anuales y mensuales, asegúrate de que puedes asumir el importe de la prima.
- Deducible. Es el importe que el asegurado debe asumir en caso de siniestro y es necesario que se tenga en cuenta a la hora de contratar el seguro.
Consejos y recomendaciones para contratar una póliza de objetos personales
- Uno de los aspectos más destacables a señalar en este sentido, es tener un inventario actualizado de los objetos de valor que se posean, de esta manera la información estará organizada en caso de un siniestro.
- También se aconseja tener registro fotográfico de los objetos, esto facilitará la denuncia ante las autoridades y todos los trámites requeridos.
- Las facturas de compra son muy importantes, es bueno conservar la factura original de cada objeto en un lugar seguro.
- Además de guardar las facturas originales, es conveniente tener registros escaneados o fotografiados de las facturas en la nube. Esto puede ser muy conveniente si el robo es masivo y también se llevan las facturas.
- Es bueno leer detalladamente el contrato del seguro, para estar prevenido acerca de algunas cláusulas. Todos los requisitos para reclamar el seguro deben estar claros de antemano.
- Es conveniente elegir el importe deducible más bajo posible, aunque eso signifique pagar una prima más alta.
- En todas las decisiones que se tomen acerca de la póliza de seguros, será bueno visualizar el momento de un siniestro, de esta manera se tomarán decisiones más acertadas.
- Las coberturas adicionales se deben tomar de acuerdo con las circunstancias particulares. Por ejemplo, no tiene sentido tomar una cobertura especial para joyas si no se tienen joyas.
- Las pólizas de objetos personales tienen exclusiones, esto tiene que ver con objetos que no están cubiertos por la póliza. Es necesario tener conocimiento claro sobre cuáles son los objetos que están cubiertos por la póliza y cuáles no lo están.
- Si usas un equipo electrónico para trabajar, es muy importante que contrates un seguro específico que cubra su pérdida, de forma que esto permita reponer el dispositivo y se minimice el tiempo sin uso. Esto aplica en caso de portátiles, impresoras, equipo fotográfico o de vídeo, etcétera.
Un seguro de objetos personales es un instrumento financiero que tiene muchas ventajas, contratarlo es una necesidad si se tienen objetos de un valor considerable que serían difíciles de reponer en caso de perderlos.
This Post Has 0 Comments