skip to Main Content
La importancia de contar con profesionales en la mediacion de seguros

La importancia de contar con profesionales en la mediación de seguros

Las implicaciones legales y económicas relacionadas con la contratación de un seguro son bastante importantes para cualquier persona. Todos tenemos la posibilidad de hacerlo personalmente, tanto online como presencialmente en las oficinas de cualquier compañía, pero esto puede conducir a diversos problemas, siendo mucho más recomendable contratar seguros contando con la ayuda de un profesional intermediario.

¿Qué papel juega la mediación de seguros en la contratación? Ventajas

En la gran mayoría de las ocasiones, los individuos dirigen toda su atención a los precios que ofrecen las aseguradoras a la hora de contratar, dejando de lado otros factores que son bastante importantes. Con las facilidades que existen actualmente para realizar este tipo de procedimientos de manera online, se eliminan varias barreras, dejando de lado el proceso de negociación de condiciones que, en muchas ocasiones, termina consiguiendo resultados positivos para el contratante.

Un mediador profesional de seguros es la persona ideal para obtener las mejores pólizas a un precio altamente competitivo. Estos profesionales cuentan con preparación y experiencia para comunicarse con la compañía de seguros, ejerciendo como representante del asegurado en todo momento, y ajustando el proceso de negociación a los deseos y necesidades del mismo. Por ello, terminan consiguiendo mejores precios y planes, gestionando y facilitando los procesos. En concreto, contar con un profesional en la mediación de seguros tiene las siguientes ventajas:

  1. La negociación se lleva a cabo por un profesional formado y experimentadoen materia de seguros, por lo que conoce la situación actual del mercado y de su cliente, y podrá obtener la mejor relación calidad-precio en cuanto a pólizas y condiciones.
  2. No tienen la misma labor que un agente o de seguros. Estos últimos son empleados de las propias aseguradoras, con el único objetivo de conseguir ventas, mientras que un mediador siempre responderá a los intereses de sus clientes.
  • Las corredurías suelen formar parte de grandes empresas o asociaciones que amplían las posibilidades y el poder de negociación.
  1. Todo trabajador de una correduría cuenta con la formación y la capacitación necesaria para trabajar y asesorar profesionalmente en materia de seguros, renovando sus conocimientos constantemente para conocer al detalle la situación actual del mercado y la legislación correspondiente.
  2. Contratar un corredor de seguros es una actividad totalmente legal, cumpliendo lo establecido por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, y tienen la capacidad de ofrecer productos de cualquier aseguradora.
  3. Las corredurías acostumbran a formar relaciones a largo plazo con sus clientes, y suelen contar con otro tipo de servicios fundamentales como la asesoría fiscal, contable, laboral o jurídica, para que sus clientes puedan delegar este tipo de problemas a un único equipo de confianza.
  • Los corredores de seguros cuentan con formación relevante sobre los derechos legales de los consumidores, por lo que serán capaces de responder frente a cualquier inconveniente que los vulnere.

La mediación de un profesional es la vía más recomendable para realizar la contratación de un seguro. Estos expertos negociarán para ofrecerte las mejores condiciones al mejor precio, además de asesorarte en cualquier cuestión relacionada con este tema.

This Post Has 0 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top