skip to Main Content
mudarse de comunidad de propietarios

Mudarse de comunidad de propietarios: cómo organizarse para empezar con buen pie

La vida en las comunidades de propietarios es compleja: el hecho de compartir zonas y elementos comunes suele ser una fuente de conflictos y debates sobre la mejor manera de gestionarlos. Mientras tengamos un piso en propiedad siempre estaremos ligados al edificio, aunque ya no vivamos allí, ya que las gestiones y derramas siempre corresponden al propietario y no al inquilino.

Pero la adquisición de un piso no tiene por qué ser para toda la vida. Pueden darse circunstancias en las que queramos o tengamos que cambiar de domicilio, y en ese caso se dan dos opciones: o bien que vendamos el piso para desligarnos de la comunidad, o bien que lo mantengamos (ya sea para alquilarlo o no).

La decisión es muy personal, pero sea como sea hoy venimos a ayudarte con un tema que sucederá sí o sí: la mudanza.

Una empresas de mudanzas te facilita la vida

Es habitual ver cómo amigos o vecinos que están haciendo una mudanza deciden que no van a contratar una empresa de mudanzas en el proceso, porque son optimistas con la cantidad de cosas que guardan. En casi todos los casos al final se da la misma situación estresante, y la mayoría de personas acaban llegando a la misma conclusión: la próxima vez contratarán a profesionales para que les hagan la mudanza.

Así lo confirman desde mudanzasjosval.es, expertos en mudanzas de Valladolid. Cuentan que han visto en múltiples ocasiones cómo se traslada mobiliario poco protegido pensando en que una empresas de mudanzas saldrá demasiado cara, cuando en realidad merece mucho la pena que un equipo de profesionales se encargue de todo y sepas que tus cosas van a trasladarse de forma segura.

Qué hacer en caso de mudanza internacional

Las mudanzas internacionales son todavía más complicadas (aquí podéis leer sobre ello https://mudanzasjosval.es/transportes-mudanzas-internacionales-valladolid) . Hay que considerar muchos detalles y entender los reglamentos y restricciones en traslados a otro país. Existen principalmente 3 maneras de llevar a cabo la mudanza internacional: por carretera, marítima y aérea. Según la elegida se tardará más o menos, siendo la más común y rápida la que se realiza por vía terrestre (siempre que el nuevo domicilio sea accesible por carretera).

Si vas a cambiar de comunidad de propietarios, sobre todo recuerda este consejo: lo mejor es que trates la situación con previsión y sobre todo con confianza. Las mudanzas son estresantes, pero con buena actitud ¡lo llevarás mejor!

Recuerda que si decides mantener el piso, debes comunicar al secretario de la comunidad o al gestor la nueva dirección de notificaciones en la que podrán contactar contigo, ya que seguirás manteniendo un vínculo y unas responsabilidades con la comunidad de propietarios.

This Post Has 0 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top