El seguro de vida es una herramienta financiera esencial que brinda protección y seguridad a…

Problemas más Habituales en las tuberías de edificios de viviendas
Un sistema de tuberías de un edificio sin el diseño y mantenimiento adecuado puede acarrear problemas que suelen ser más frecuentes de lo que las personas pueden pensar, desde poco caudal, que no haya agua caliente, no haya presión o fugas de agua. En el siguiente artículo te describiremos algunos de estos problemas.
Al saber de la existencia de algún problema con el agua, lo principal es identificar cuál es y dónde está el problema. Si el problema es en el lavabo, mientras lavamos nuestras manos, comprueba cómo es la salida del agua, temperatura o si hay sedimentos en otra salida de agua como la ducha o en la cocina. Si hay problema en toda la casa debemos comunicarnos con nuestros vecinos para saber si padecen el mismo problema.
Resumen de contenidos
Problemas más habituales en las tuberías
Caudal bajo
Una de las razones por las que solemos tener poco caudal es debido a la cantidad de sedimentos o residuos presentes en el agua. El agua suele presentar dentro de sus características una conocida como dureza y se refiere a la cantidad de minerales que esta suele poseer.
Dependiendo de la zona existirán aguas más duras que otras. Estos minerales suelen irse depositando o sedimentando llegando a obstruir el sistema de tuberías. En estos casos se puede desmontar el grifo para observar la salida de agua.
De igual forma, un caudal bajo nos puede alertar sobre una posible fuga de agua por lo cual debemos inspeccionar posibles goteras injustificadas cercanas a las tuberías, encharcamientos y sitios con presencia de humedad.
Un truco es esperar un par de horas sin abrir ningún grifo en el edificio y verificar si el contador ha variado el consumo para determinar si efectivamente existe una fuga. En dado caso se debe inspeccionar para detectar la presencia de la fuga.
Agua Caliente
En el caso de que el agua fría no esté presentando problemas pero sí el agua caliente debemos apagar la caldera y comprobar con los demás vecinos.
Baja Presión
Si al abrir el grifo solo sale un hilo de agua podríamos estar en presencia de un problema de presión. Al igual que en los casos anteriores debemos verificar todas las salidas de agua y verificar con los vecinos. Esto puede deberse a tuberías obstruidas por sedimentos o fuga.
Si es un problema general puede pasar que sea un problema de la empresa que presta el servicio que no envía el agua con la presión necesaria.
Agua opaca o con sedimentos
Sale agua con burbujas
Lo más natural es que el agua salga blanca o cristalina. Puede pasar que el agua salga con mucha velocidad creando burbujas de aire que con el tiempo podremos observar que vuelve a su estado natural. Posterior a una lluvia es normal que haya presencia de turbidez por lo que puede salir con suciedad.
Agua blanca
Por otro lado, un agua muy blanca podría referirse a problemas de dureza del agua, es decir, exceso de minerales como el calcio o el magnesio. Como lo mencionamos anteriormente, esto dependerá de la zona.
Agua con exceso de minerales
Lo recomendable es beber agua mineral ya que beber esta agua podría traernos problemas en los riñones a la larga y exceso de minerales en el cuerpo. Adicionalmente puede dañar la ropa por el exceso de cal y el uso de ciertos aditivos para eliminar la carga de minerales.
Agua con exceso de hierro
Si el agua está saliendo amarilla, marrón o rojiza estaremos en presencia de un exceso de hierro lo cual significa que la tubería se esté deteriorando terminando en un problema de fisura.
Corrosión de la tuberías
Si el agua presenta una coloración verde u olor a azufre, se debe contactar a un especialista. Esto puede deberse por corrosión de las tuberías de cobre.
Esperamos haber arrojado luz sobre los problemas habituales que puedes encontrarte en las tuberías de un edificio.
Muy buenas indicaciones. Muy detallada y explícita para poder deducir cualquiera de estos problemas fácilmente en caso de nos ocurra alguno. Un saludo.