Las comunidades de vecinos a menudo se enfrentan al desafío de llevar a cabo reformas…

¿Necesitamos asegurar las conducciones privativas y comunitarias en los seguros de comunidad?
A veces, las comunidades de vecinos se plantean si es aconsejable asegurar las tuberías compartidas y privadas en las pólizas de seguros de comunidades.
En la mayoría de las compañías de seguros, dentro de las opciones o tipos de seguros para comunidades, se ofrece la opción de contratar la cobertura de «daños causados por agua en áreas comunes«, y además también es posible incluir los «daños causados por agua en áreas privadas«.
¿Es conveniente contratar ambas garantías?
No se puede afirmar que haya una solución aseguradora que sea siempre la mejor para todos los casos. Sin embargo, generalmente se recomienda que una comunidad de propietarios contrate únicamente la garantía de daños por agua o tuberías comunes o comunitarias.
Es común que cada propietario ya tenga asegurado su hogar, lo que implica que las tuberías individuales ya están cubiertas.
En ocasiones excepcionales, puede ser recomendable contratar la cobertura de «daños por agua privados», pero esto sería una situación atípica. Un ejemplo sería un edificio compuesto por unas pocas viviendas pertenecientes a una misma familia. En este caso, la comunidad formada por los familiares podría incluir ambas garantías, incluso la cobertura de rotura de cristales, mientras que cada vivienda individual solo necesitaría asegurar su contenido a través del seguro de hogar.
No obstante, alcanzar este tipo de acuerdo en una comunidad de propietarios con un gran número de vecinos, aunque es factible, claramente resulta más complejo.
En el caso de las aseguradoras que diferencian la cobertura de daños estéticos entre áreas comunes y privadas, sería recomendable incluir esta cobertura en el seguro del edificio. De esta manera, se evitaría la necesidad de contar con dicha cobertura en la póliza de hogar de cada propietario.
En caso de que se produzca un siniestro que cause daños en la pintura, parquet, azulejos u otros elementos estéticos de una vivienda o local individual, al tener la cobertura correspondiente en el seguro del edificio, no se enfrentará el problema de que el seguro solo repare el daño causado y remita al seguro de hogar del propietario para restaurar la unidad estética del área afectada.
En este ejemplo, los precios del seguro de la comunidad podrían ser más altos, pero se debe considerar el ahorro que se ha obtenido en los seguros de hogar. Sin embargo, enfatizamos que generalmente es más conveniente contratar únicamente la garantía de daños por agua en áreas comunes.
El seguro de comunidad ¿ cubre los daños de contonente propios de un incendio en una vivienda?
Solo en la parte del porcentaje que le corresponda. El que debe atenderlos será el seguro del hogar y en algunos casos, por los convenios multirriesgo, la compañía de la póliza de hogar le podrá reclamar el pequeño porcentaje que corresponda a la aseguradora de la póliza de la comunidad.