El papel de las inmobiliarias va más allá de la compra-venta de inmuebles. Las empresas…
Franquicias en los Seguros de Comunidades
Uno de los factores más importantes a la hora de analizar las pólizas de los seguros comunidades de vecinos son las franquicias. De hecho también es uno de los elementos que más problemas da en los seguros de los edificios.
Resumen de contenidos
¿Qué son las franquicias en los seguros?
Es la cantidad que, en caso de siniestro, se deducirá de la indemnización que le corresponda a la aseguradora hacer al asegurado. Es decir, la cantidad del siniestro que corre a cargo del asegurado.
Esta cantidad está previamente pactada en las condiciones particulares (o en las generales) de la póliza.
Aunque actualmente la mayoría de las pólizas de seguros de comunidad se contratan con la cobertura de asistencia (o conexión con profesionales), si la póliza tiene franquicia, ésta es la cantidad del siniestro que corre a cargo del asegurado, aunque la empresa reparadora de la compañía realice el trabajo de reparación necesario.
¿En qué coberturas de las pólizas de edificios se suelen aplicar franquicias?
Se pueden incluir en muchas garantías, pero en las que es más habitual es en la de daños por agua y en la de responsabilidad civil.
Cuando el edificio se va haciendo antiguo, las tuberías se van deteriorando. Por eso es cuando las aseguradoras, empiezan a condicionar esta cobertura a la inclusión de franquicias. De esta forma consiguen reducir tanto la frecuencia como la intensidad de la siniestralidad.
¿Qué tipo de franquicias existen en los seguros de comunidad?
Las franquicias pueden ser fijas o porcentuales.
- Cuando son fijas, la ventaja es que el asegurado sabe con certeza cuál va a ser el importe que van a tener que asumir si ocurre un siniestro. Son las más utilizadas en los seguros de comunidad de propietarios.
- En las porcentuales, el asegurado tendrá que asumir el porcentaje del importe de los daños acordado. Pero si el importe del siniestro es alto, el asegurado podrá tener que asumir una cantidad alta.
Es habitual que se establezca una cantidad mínima de franquicia que tendrá que asumir el asegurado independientemente del importe del siniestro.
Y también se puede fijar una cantidad máxima para la franquicia. Esto es una ventaja porque el riesgo que asume el asegurado estará limitado.
La opción de tener franquicias porcentuales en los seguros de edificios suele abaratar la prima a pagar debido a que el asegurado asume más riesgo.
[…] Franquicias en los Seguros de Comunidades ¿Qué son? en Quejas habituales de Comunidades de Propietarios con Seguros […]
[…] pólizas de edificios antiguos es habitual que algunas compañías incluyan franquicias en la cobertura de […]
[…] que cubren el 100 % de lo que pueda ocurrir. Por supuesto, es importante verificar si existen o no franquicias, que pueden estar establecidas de forma porcentual o definidas por una cantidad […]
[…] estéticos. Para edificios que todavía no son muy antiguos, algunas aseguradoras obligan a poner franquicias en los daños por agua y algunas aseguradoras incluso imponen franquicia en la responsabilidad civil […]
[…] Franquicias en los Seguros de Comunidades ¿Qué son? en Comparativa Seguros Comunidades Distintas Aseguradoras […]
Buena aclaración a falta de saber que es en el siniestro agua r.c. responsabilidad civil.
Gracias por tu comentario Miguel Ángel.
Aquí tienes los enlaces que te pueden aclarar las dudas:
Hola, en mi comunidad tenemos una franquicia de 150 € para daños por agua rc. Recientemente hemos dado un parte por una supuesta fuga de tubería de la comunidad que causaba daños en un local, pero tras picar y ver que no había fuga se ha tapado, con lo cual es un rechazo, no hay avería comunitaria. El seguro aun y todo nos quiere cobrar esa franquicia y creo que no es correcto, me podeis aclarar? Gracias