skip to Main Content

Responsabilidad Civil Daños por Agua, ¿para qué sirve?

responsabilidad civil danos agua

En los seguros de comunidades, la tipología de siniestros que con más frecuencia se dan son los relativos al agua. La cobertura que engloba estos supuestos se denomina Daños por Agua.

El objeto de esta garantía es localizar y reparar una tubería comunitaria, así como reparar o indemnizar los daños que hayan provocado en las zonas comunes de la finca (portal, escaleras, los pasillos,…).

Pero, ¿que cubre la RC de daños por agua?

La responsabilidad civil de daños por agua cubrirá los daños que por una rotura de una tubería general se provoquen en bienes de «terceros».

Esta es la situación que se da en el caso de humedades en la pared de la habitación de una casa, los bienes de una tienda de un local del edificio, daños en la comunidad o finca colindante…

Lo conveniente en un seguro de edificio de viviendas es que además de los daños por agua también se incluya la garantía de daños estéticos.

Veamos su importancia con un ejemplo:

Ocurre un escape de agua. Para poder encontrar la avería y repararla nos vemos obligados a romper azulejos. La cobertura de daños estéticos nos asegurará que si no existen ya azulejos iguales, la aseguradora (hasta el límite contratado) asumirá el gastos de poner todos los azulejos iguales del paramento afectado.

Al contratar el seguro, se fijará una suma asegurada que establecerá el máximo hasta el que se hará cargo la compañía de la reparación estética. Además, algunas entidades diferencian entre daños estéticos comunes y privativos.

Es común que las aseguradoras pongan la condición de que se contrate la garantía de daños por agua con una determinada franquicia. Este caso es habitual en en edificios con muchos años. En el caso de que se fije una franquicia de 300€ y se produjese un siniestro, la aseguradora solo cubrirá los gastos a partir de dicha suma. No está obligada a indemnizar ni reparar cuando el valor del daño sea inferior a la franquicia.

Ejemplo: si los daños producidos por el siniestro están valorados en 400€ la compañía sólo pagará 100€, y el asegurado se hará cargo de los 300€.

La franquicia actúa en 2 sentidos:

Para la comunidad de propietarios: hace que éste se interese en la prevención del riesgo, al hacerle partícipe de una parte de los daños.
Para la compañía: le evita un gran número de siniestros y ser algunos de ellos de importe inferior a la franquicia.

El importe de la prima de esta cobertura supone un gran porcentaje del total de la prima de la póliza, pero es muy utilizada y demandada por las comunidades de vecinos.

¿Quieres conocer ofertas de seguros de comunidades en diferentes aseguradoras?

Calcular precios de Seguros de Comunidades

This Post Has 2 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top