skip to Main Content
seguros edificios antiguos

Seguros para Edificios Antiguos. ¿Qué Compañía interesa?

seguros edificios antiguosEs sabido que los clientes se encuentren con más dificultades a la hora de contratar seguros para edificios antiguos que para comunidades nuevas. Las compañías dan precios más altos, condiciones peores, e incluso, hay muchas ocasiones en que ni siguiera aceptan la suscripción del riesgo.

¿Todas las compañías hacen pólizas para comunidades antiguas?

Lo cierto es que no. Hay un gran número de aseguradoras en el mercado que dan importantes descuentos en los precios para los seguros de las comunidades nuevas, pero para los edificios antiguos ni siquiera aceptan la suscripción del riesgo.

Hay bastantes casos en que sí dan precio pero condicionan a la “no contratación” de garantías como daños por agua, o daños estéticos. Para edificios que todavía no son muy antiguos, algunas aseguradoras obligan a poner franquicias en los daños por agua y algunas aseguradoras incluso imponen franquicia en la responsabilidad civil general.

¿Cómo y dónde asegurar edificios antiguos?

Nuestro consejo es solicitar asesoramiento a una correduría de seguros especializado en seguros de comunidad. Esta recomendación es porque habrá que estudiar qué aseguradoras están dispuestas a suscribir la póliza con las coberturas que el cliente quiere y también es recomendable que el corredor nos explique su opinión acerca de la compañía a la hora de atender siniestros.

Es importante que a la hora de comparar las ofertas, el corredor nos explique las diferencias entre ellas y nos resuelva las dudas que nos surjan.

¿A qué debemos prestar mayor atención?

Seguros de ComunidadesPor supuesto, todo el mundo ahora ponderamos mucho el precio a la hora de elegir un seguro y es muy importante. También es importante comprobar que la descripción del edificio es correcta. Siempre es importante, pero si el edificio es antiguo, aún más.

En este caso habrá que prestar atención a la fecha de construcción que figura en la oferta de seguro de comunidad o en la póliza. También a la descripción de las reformas que ha tenido el edificio y a la fecha de la realización.

Es importante también comprobar que los materiales de construcción que se describen se corresponden con la realidad de la comunidad. Sobre todo si la escalera y / o las vigas son de madera. Esto conlleva una tasa o un recargo diferente que hace que la prima a pagar sea mayor, pero es importantísimo que esté correctamente contemplado por la compañía para evitar posible la aplicación de la regla de equidad.

¿Cuál es el proceso para contratar la póliza?

Como es bien sabido, si la comunidad no quiere continuar con su seguro, lo primero que debe hacer es comunicar su voluntad de no renovar, es decir, de anular la póliza con más de 2 meses de antelación. Debe hacerlo de por escrito y de alguna forma que pueda demostrarse si es necesario posteriormente.

De no hacerse esta comunicación, la comunidad se puede encontrar con la obligación de tener que pagar la prima de la siguiente anualidad. Una vez que tenemos resuelto este trámite, podemos centrarnos en analizar todas las ofertas de seguro que nos ha preparado el corredor o correduría con quien hayamos contactado.

Cuando hablamos de seguros de edificios antiguos, es siempre necesario que la compañía que elijamos envíe un perito cuya misión es confirmar que las características del edificio se corresponden con las de la oferta. También debe comprobar la inexistencia de siniestros y que el edificio cumple con las condiciones que la compañía exige para la aceptación del riesgo.

¿Qué puede ocurrir si el perito de la compañía no lo ve todo correcto?

Puede ocurrir que el perito corrija datos que influyan en el precio, como nº de viviendas, metros cuadrados construidos, materiales de construcción,… en este caso la compañía propondrá unas nuevas condiciones con su correspondiente variación en el precio y el cliente podrá decidir si lo acepta.

También puede cambiar otras condiciones del seguro además del precio, como por ejemplo, puede exigir que se imponga una franquicia o que se aumente (si es que ya se había contemplado).

Por lo demás, la contratación del seguro de un edificio antiguo es igual que la de cualquier póliza de seguro de comunidad. Lo que sí es cierto es que habrá menos compañías ofreciendo buenos precios y buenas condiciones que cuando se trata de una comunidad nueva.

Ofertas Seguros Comunidades

 

This Post Has 2 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top