El seguro de vida es una herramienta financiera esencial que brinda protección y seguridad a…

¿Qué son los gastos de demolición y desescombro en los seguros de comunidad?
Cuando se compra una vivienda, se quieren tener las máximas garantías y esto incluye tener en cuenta un aspecto importante como los gastos de demolición y desescombro en los seguros de comunidad, en caso de que ocurran. Ahora bien, ¿qué son estos gastos y en qué casos estarían cubiertos?
¿Qué son los gastos de demolición y desescombro en los seguros de comunidad?
Antes de definir dicho concepto, hay que destacar que en caso de un siniestro en una vivienda, el seguro del hogar cubre los gastos de demolición junto con el desescombro de los bienes que han sido asegurados, además del salvamento para evitar que dichos elementos sufran algún daño. Eso sí, los gastos de demolición solo quedarían incluidos, por regla general, en caso de que haya una cláusula que lo indique.
No obstante, esto es algo que puede variar en función de las coberturas y, como se ha comentado, es más fácil analizarlo desde la perspectiva de una vivienda que desde una comunidad de vecinos. Por tanto, sí puede afirmarse que existe una garantía de gastos de demolición junto con otra de desescombro en las pólizas de los seguros de las comunidades.
Se trata de una cobertura que tiene en cuenta los posibles daños que sufran las zonas comunes o las propias viviendas que dañen a una casa colindante y que, por tanto, haga falta un proceso de demolición. Realmente, sería una partida que se destina a cubrir estos gastos de demolición para que no tuvieran que hacerse frente por parte de los vecinos.
Sin embargo, estas coberturas no cubren únicamente la demolición como tal, sino también las propias labores de desescombro, derivando en una acción completa sin que los propietarios tengan que preocuparse por nada. En todo caso, no es un tipo de seguro que sea infinito en todos los casos, ya que, como ocurre con otras coberturas, existen una serie de limitaciones valoradas por las aseguradoras.
Límites de coberturas en caso de demoliciones y desescombro
Esto es algo que depende también del tipo de edificación o de los años que lleven construidas las viviendas, quedando todo ello tasado por un profesional. Aquí es posible dar con una:
- Cobertura total: la compañía aseguradora, sabiendo que el riesgo es muy bajo, no incluye límites de gastos de demolición y desescombro, siempre y cuando sean unos siniestros amparados por causas, como un incendio o una explosión.
- Cobertura parcial: la compañía aseguradora, en función de los parámetros antes comentados, establece un límite, como no superar las sumas aseguradas del valor de la edificación o que el siniestro tenga la garantía principal del seguro decenal de daños de las edificaciones.
Con todo, los gastos de demolición y desescombro en los seguros de comunidad podrían estar determinados por los factores mencionados o bien darse una indemnización completa.
This Post Has 0 Comments